
Del 7 al 9 de noviembre de 2025, Xàbia se convertirá de nuevo en el escenario perfecto para el crimen, la intriga y las historias que mantienen al lector al borde del asiento.
Llega la octava edición del festival Xàbia Negra, un encuentro cultural que ha consolidado su lugar entre los grandes festivales de novela negra del país.
Desde su primera edición, Xàbia Negra ha apostado por reunir a escritores, lectores y amantes del género negro en un entorno único, donde la luz mediterránea contrasta con las sombras del misterio.
Durante tres días, el municipio se llenará de encuentros literarios, charlas, clubes de lectura, cine, teatro y música, todo bajo el hilo conductor del crimen y la intriga.
El festival mantiene su esencia literaria, pero amplía horizontes con un enfoque multidisciplinar que incorpora también el cine, las artes escénicas y la música inspirada en el universo del “noir”.
Entre los nombres destacados de esta edición figura la reconocida escritora y periodista Rosa Montero, que recibirá el Premio La Criminala 2025 por su original y revolucionaria contribución al género. Su obra —que combina la narrativa negra con elementos de ciencia ficción y una profunda mirada crítica sobre la sociedad— la ha convertido en una de las autoras más respetadas del panorama literario español.
Montero ofrecerá además la charla “Distopías para entender el mundo”, y será una de las protagonistas del popular vermut literario, junto a Marta Robles, Carmen Corazzini, Vicente Garrido, Sonia Valiente, Javier Alandes, Natalia Gisbert y Santiago Álvarez.
Entre los participantes también figuran nombres habituales del circuito literario y divulgativo del género: el criminólogo Vicente Garrido, que presentará su nueva novela Pasión por matar; Joaquín Camps, autor de La oscuridad que habita en mí; o Laia Serna, encargada de dar vida sobre el escenario a personajes que saltan de las páginas a la realidad.
El viernes 7 de noviembre comenzará con el concurso de cortometrajes Xàbia Negra Express, que desafía a los equipos participantes a crear una pieza audiovisual en tiempo récord. A mediodía, el podcast “Crónicas de la rue Morgue”, presentado por Ana Mendoza y Carmen Corazzini, se grabará en directo desde el Mercat Municipal.
Por la tarde, el club de lectura con Joaquín Camps abrirá la agenda literaria, seguido de la charla Psicópatas de realidad y de ficción con el propio Camps y Corazzini. La jornada culminará con la entrega del Premio La Criminala a Rosa Montero y su posterior conferencia Distopías para entender el mundo.
🕥 10:30 h · Concurso de cortometrajes Xàbia Negra Express (inicio y reparto de plicas)
🕛 12:00 h · Podcast en directo “Crónicas de la rue Morgue” con Ana Mendoza y Carmen Corazzini
🕠 17:30 h · Club de lectura con Joaquín Camps: La oscuridad que habita en mí
🕖 19:00 h · Charla: Psicópatas de realidad y de ficción, con Joaquín Camps y Carmen Corazzini
🕗 20:00 h · Entrega del Premio La Criminala 2025 a Rosa Montero
🕗 20:10 h · Charla: Distopías para entender el mundo, con Rosa Montero
🕘 21:00 h · Performance: Personajes fuera de las páginas, con Laia Serna
El sábado 8 comenzará con una trobada literària en valencià, donde Natalia Gisbert presentará Després del salt en la Casa del Cable. A mediodía llegará uno de los momentos más esperados: el vermut literario en el restaurante Sotavent, una conversación distendida entre autores y público. Por la tarde, la Casa de la Cultura acogerá las charlas Adictos al misterio con Javier Alandes y Sonia Valiente, y Thriller con valores con Marta Robles.
🕚 11:00 h · Club de lectura en valencià con Natalia Gisbert: Després del salt
🕛 12:00 h · Vermut literario con Rosa Montero, Marta Robles, Carmen Corazzini, Vicente Garrido, Sonia Valiente, Javier Alandes, Natalia Gisbert y Santiago Álvarez
🕐 13:00 h · Presentación de libro: Pasión por matar, con Vicente Garrido
🕖 19:00 h · Charla: Adictos al misterio, con Javier Alandes y Sonia Valiente
🕗 20:00 h · Charla: Thriller con valores, con Marta Robles
El domingo 9 arrancará con la ruta teatralizada “Tragèdia mediterrània”, inspirada en la historia de Úrsula Tachó, La Criminala, un recorrido por el centro histórico que combina historia, teatro y misterio. A continuación, la Batalla de escritores enfrentará a Robles, Corazzini, Alandes, Valiente y Álvarez en una divertida competición de creatividad narrativa. El festival se cerrará con la entrega de premios de los concursos literarios y de cortometrajes en la Casa de la Cultura.
Durante todo el mes de noviembre, las bibliotecas de Xàbia también participarán con una gymkana detectivesca, abierta a todos los públicos, que desafía a los participantes a resolver un misterio a base de ingenio.
📍 Plaça de l’Església / Centro Histórico
🕙 10:00 h · Ruta teatralizada: Tragèdia mediterrània – La Criminala (en valencià)
Actividad gratuita con inscripción previa
🕛 12:00 h · Batalla de escritores: Marta Robles, Carmen Corazzini, Javier Alandes, Sonia Valiente y Santiago Álvarez
🕐 13:00 h · Entrega de premios del concurso de relatos (IES Antoni Llidó e IES La Mar)
🕐 13:15 h · Visionado y entrega de premios del concurso de cortometrajes Xàbia Negra Express
Gymkana detectivesca: resuelve un misterio en equipo. Actividad gratuita para todos los públicos.
Entre el azul del mar y las callejuelas del centro histórico, Xàbia Negra 2025 invita a vivir un fin de semana diferente, donde la literatura y el arte se tiñen de suspense. Un espacio para disfrutar, aprender y sumergirse en ese universo donde nada es lo que parece.
📅 Fechas: del 7 al 9 de noviembre de 2025
📍 Lugares: distintos espacios de Xàbia (Casa de la Cultura, Mercat Municipal, Biblioteca, Casa del Cable, Plaça de l’Església, Restaurante Sotavent)
🔗 Más información y programa completo en las redes oficiales de Xàbia Negra