Las Fallas son una de las festividades más icónicas de la Comunidad Valenciana, admiradas mundialmente por su fusión de arte, fuego y tradición. Aunque Valencia es el epicentro de estas celebraciones, Dénia también ha hecho suya esta fiesta con un arraigo especial. Pero, ¿cuál es el origen de las Fallas en esta ciudad alicantina y qué las hace únicas?
Las Fallas nacen de una antigua costumbre de los carpinteros valencianos, quienes al llegar la primavera quemaban estructuras de madera llamadas "parots", utilizadas durante el invierno para sostener sus lámparas de aceite. Con el paso del tiempo, estos "parots" evolucionaron en monumentos cargados de sátira y crítica social.
Dénia, a pesar de estar en la provincia de Alicante, mantiene desde hace siglos una fuerte conexión cultural y comercial con Valencia. Este vínculo propició que la tradición de las Fallas llegara a la ciudad a mediados del siglo XX, convirtiéndose en una cita ineludible para vecinos y turistas.
Las Fallas en Dénia preservan el espíritu de la tradición valenciana, pero con características propias que las diferencian. La implicación de las comisiones falleras, la participación activa de la comunidad y la combinación de elementos clásicos con propuestas contemporáneas dotan a esta fiesta de una identidad singular.
La música, la gastronomía típica, las "mascletaes" y los desfiles transforman las calles de Dénia en un espectáculo vibrante. Además, la ciudad ha sabido evolucionar, adoptando medidas sostenibles en la construcción de los monumentos y promoviendo actividades inclusivas para todos los asistentes.
Las Fallas en Dénia se celebran del 13 de febrero al 19 de marzo de 2025, con una amplia agenda de actividades. Estos son algunos de los eventos destacados:
Jueves, 13 de febrero
19:00 horas: Inauguración de los casales falleros.
19:30 horas: Visita del jurado a los casales que participan en el premio de casales engalanados.
Viernes, 14 de febrero
19:45 horas: Concentración de las comisiones falleras, Junta Local Fallera, falleras mayores de Dénia y cortes de honor en la plaza de la Constitución.
20:00 horas: Visita a los casales de las fallas Centro, Port Rotes, Diana, Saladar y París Pedrera, y "bans fallers".
Sábado, 15 de febrero
18:15 horas: Concentración en la calle Federico García Lorca.
18:30 horas: Visita a los casales de las fallas Camp Roig, Campaments, Oeste, Darrere del Castell, Les Roques y Baix la Mar, y "bans fallers".
Viernes, 21 de febrero
De 10:30 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas: Exposición del Ninot en el Centro de Arte l'Estació.
Sábado, 22 de febrero
17:30 horas: Inauguración de la Exposición del Ninot en el Centro de Arte l'Estació.
18:00 horas: "Crida" en la plaza del Ayuntamiento.
Domingo, 23 de febrero
12:00 horas: "Entradeta de Murta" desde la Glorieta del País Valencià hasta la plaza del Ayuntamiento.
Del 1 al 14 de marzo
Visitas escolares a la Exposición del Ninot.
Sábado, 1 de marzo
21:00 horas: Cena de hermandad en Torrecremada.
Domingo, 9 de marzo
12:00 horas: Concierto de Fallas en la calle La Vía.
Del martes 11 al domingo 16 de marzo
20:00 horas: "Entraetes" en Marqués de Campo.
Viernes, 14 de marzo
13:00 horas: Clausura de la Exposición del Ninot.
18:30 horas: Recogida de premios de la Exposición del Ninot en el Centro de Arte l'Estació.
19:00 horas: Plantà de las fallas infantiles.
Sábado, 15 de marzo
08:00 horas: Plantà de las fallas grandes.
12:00 horas: Visita del jurado calificador a las fallas infantiles.
16:00 horas: Visita del jurado calificador a las fallas grandes.
19:00 horas: Pasacalle de las comisiones falleras para recoger a las falleras mayores.
Domingo, 16 de marzo
12:00 horas: Entrega de premios infantiles en la plaza del Ayuntamiento.
14:00 horas: "Mascletà" en los distintos distritos falleros.
20:00 horas: Entrega de premios de las fallas grandes en la plaza del Ayuntamiento.
23:00 horas: Verbenas en los distritos falleros.
Lunes, 17 de marzo
07:00 horas: "Despertà" en los distritos falleros.
08:00 horas: "Despertà" infantil.
10:30 horas: Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados.
Martes, 18 de marzo
07:00 horas: "Despertà" en los distritos falleros.
08:00 horas: "Despertà" infantil.
10:30 horas: Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados.
00:00 horas: "Nit del Foc" (castillo de fuegos artificiales).
Miércoles, 19 de marzo – Día de Sant Josep
07:00 horas: "Despertà" en los distritos falleros.
08:00 horas: "Despertà" infantil.
10:00 horas: Pasacalles en los distritos falleros.
11:00 horas: Misa en honor a Sant Josep en la Iglesia de la Asunción.
Las Fallas en Dénia son una experiencia que combina arte, tradición y pasión. Este año es el momento ideal para sumergirte en la magia de esta festividad.
Para disfrutar al máximo, elige uno de nuestros alojamientos turísticos en la Costa Blanca. Vive el ambiente fallero con total comodidad y relájate en una estancia única.
Encuentra tu alojamiento ideal en Riu Rau Holidays y vive unas fallas inolvidables.